En esta cuarta semana,
abordaremos uno de los elementos del marco MDA, la mecánica. Recordemos que según este marco de referencia, cada
elemento puede pensarse como un lente o una perspectiva del juego, separadas
pero causalmente vinculadas. Desde la perspectiva del diseñador, las mecánicas dan lugar al comportamiento dinámico en el
sistema, que a su vez lleva a experiencias estéticas determinadas. Desde la perspectiva
del jugador, las estéticas marcan la
pauta, que nace de dinámicas visibles y observables y, finalmente de dinámicas usables.
(MDA: Un enfoque formal sobre el diseño y la investigación de juegos. Robin
Hunicke, Marc LeBlanc, Robert Zubek).
Objetivos de la cuarta semana
ü
Conocer qué son las mecánicas como elemento
gamificador.
ü
Explorar la manera de poner en práctica las
mecánicas del juego.
ü
Analizar las mecánicas desde la inmersión en un
juego.
ü
Conocer los componentes.
ü
Crear material de apoyo sobre las mecánicas.
Que son las mecánicas como elemento gamificador?
Las mecánicas
son el conjunto de reglas que rigen el recorrido de aprendizaje. Cierran el sistema
hacia unos objetivos planificados concretos. Apoyan directamente las dinámicas,consideradas como el centro del proceso gamificador.
Introduciendo la interpretación de Kevin Werbach en su pirámide, podría decirse que las mecánicas junto a los componentes son el esqueleto o estructura que sostiene el juego.
Tomando en cuenta la pirámide de Werdebach, el MDA establece las componentes como elementos observables necesarios para llevar a cabo las mecánicas.
A este respecto es importante tener claro la diferencia entre los componentes,mecánicas y dinámicas,para ello observemos la clasificación según Werbach, lo cual sugiere ir de lo mas simple y evidente a los mas complejo y abstracto:
Finalmente analizamos las mecánicas desde la inmersión en un juego, en mi caso :
Juego: Flow free
Tipo: Estrategia
Formato: Tableros
digitales, un solo jugador
Mecánica: Unir
los puntos del mismo color deslizando el dedo sobre el tablero utilizando para
ello todas las casillas. Si la unión la hace con el menor número de movimientos
se otorgara un estrella de recompensa además de subir al siguiente nivel, de lo contrario solo pasara al siguiente
nivel. A medida que sube de nivel la dificultad aumenta, incrementando el
tamaño del tablero y por ende el número de casillas.
Dinámica: sentido
de progresión.
Estética: Desafío,
reto
Para observar la mecánica del juego observemos el siguiente vídeo
¿